
Fundación de Mogna: “Pueblo de indios”
El 11 de agosto de 1753 se fundó Mogna en jurisdicción de Jáchal y donde ya existía un asentamiento de capayanes moquineros.
Leer MásRevista digital declarada de interés Turístico y Cultural por el gobierno de San Juan
El 11 de agosto de 1753 se fundó Mogna en jurisdicción de Jáchal y donde ya existía un asentamiento de capayanes moquineros.
Leer MásEs un plato de extrema sencillez que no es muy conocido en San Juan. Algunos dicen que sus orígenes provienen de la inmigración italiana a Perú.
Leer MásSe trata de las ruinas de un antiquísimo pueblo donde aún se pueden observar restos de viviendas de barro, corrales y canales de riego.
Leer MásEscribió 39 libros en los que hizo foco en personajes y lugares. Un autodidacta reconocido a nivel nacional.
Leer MásEl sociólogo José Casas nos aporta esta mirada de Martina, personaje de nuestra historia sanjuanina plagado de leyenda.
Leer Más“El Guacho” puede saber quién robó algún animal solo mirando las huellas en el suelo, un saber ancestral que ya casi nadie valora.
Leer MásFue inaugurada un 9 de julio de 1897 en el lugar que había señalado Sarmiento para su emplazamiento en la plaza principal.
Leer MásUbicado en la localidad de Colangüil, departamento Iglesia, forma parte del circuito de la fe junto a otras iglesias, algunas, centenarias.
Leer MásEl edificio circular guarda valiosos elementos de los nativos que habitaron ese suelo.
Leer MásEn Perú, algunas comunidades lo usaron contra el Covid-19. Sus propiedades y beneficios son amplios y estudiados.
Leer Más