
Gastronomía sanjuanina: quesillo de cabra salado y dulce
Estas dos recetas que compartimos aparecieron en una publicación realizada por la Nación entre las recetas sanjuaninas.
Leer MásRevista digital declarada de interés Turístico y Cultural por el gobierno de San Juan
Estas dos recetas que compartimos aparecieron en una publicación realizada por la Nación entre las recetas sanjuaninas.
Leer MásEsta delicia lleva al menos 200 años en los recetarios del país, con sus variantes. No es baja en calorías pero vale la pena probarla.
Leer MásEs un plato de extrema sencillez que no es muy conocido en San Juan. Algunos dicen que sus orígenes provienen de la inmigración italiana a Perú.
Leer MásImpuso un concepto innovador para la gastronomía local y tuvo éxito en Pa´pueblo. Pero el chef no se duerme en los laureles y va por más.
Leer MásLas abuelas lo hacían con charqui o restos de asado, pero también puede hacerse con carne picada. ¡Buen provecho!
Leer MásPor su sabor único, en 2014 obtuvo el reconocimiento Indicación Geográfica otorgado por Nación.
Leer MásDice que comenzó “tarde” la carrera de chef; sin embargo ya lleva tres libros escritos, un programa de TV y una academia de cocina propia.
Leer MásEs uno de los platos más tradicionales de la cocina argentina que también se realiza en países vecinos.
Leer MásFue presentada junto a emprendedores y funcionarios. La propuesta incluye una granja con animales y un museo.
Leer MásEste corte de carne logró imponerse como marca registrada de la provincia, tiene fiesta propia, un libro y mil formas de prepararla.
Leer Más