Cómo era la Catedral antigua que se llevó el terremoto de 1944
El imponente e icónico edificio fue construido por los jesuitas en 1750 y concluido muchos años después.
El imponente e icónico edificio fue construido por los jesuitas en 1750 y concluido muchos años después.
El Ministerio de Turismo y Cultura abrió la convocatoria para que bandas y solistas participen en los escenarios de la máxima celebración local.
Las propuestas apuntan a ser parte de la Feria Temática que tendrá lugar en el Costanera Complejo Ferial durante la última semana de febrero.
La actividad comenzó el viernes 6 de enero desde la hora 18. Además de los recorridos diurnos, habrá un circuito nocturno para disfrutar la luna llena.
Nació un 3 de enero de 1916, fue autodidacta, amigo de Quinquela Martín y uno de los artistas que más obras produjo en San Juan.
Esta historia nos remonta a épocas en las que los pueblos originarios tuvieron que enfrentar la violencia de los incas.
Es un ave que habita en gran parte de Sudamérica y suele ser mal llamada como «gorrión americano”.
Será en 2023, gracias a un acuerdo de colaboración con la entidad italiana AICU (Associazione Internazionale delle Culture Unite).
Aire libre, aventuras, deporte, cultura, vos elegís que hacer en la provincia donde siempre brilla el sol.
Desde niña mostró sus dotes de cantora, los mismos que la llevaron a brillar en España y grabar varios discos, allá la llamaron “La voz más dulce de América”.