Rescatando a Carmen Nogues, la primera tonadera de San Juan
Desde niña mostró sus dotes de cantora, los mismos que la llevaron a brillar en España y grabar varios discos, allá la llamaron “La voz más dulce de América”.
Desde niña mostró sus dotes de cantora, los mismos que la llevaron a brillar en España y grabar varios discos, allá la llamaron “La voz más dulce de América”.
Las tres salas y el foyer estrenaron obras que se mantendrán hasta marzo del 2023 y que podrán visitarse de martes a domingo de 12 a 21 horas.
Mauricio Barón, Alfredo Morales y Mauricio Tereszko nos aportan sus recetas éxito con carne exquisita que producen pequeños puesteros en toda la provincia.
El Ministerio de Gobierno, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, brindó información importante acerca del paso internacional.
Parque Nacional Talampaya, Laguna Brava, y la majestuosa Cuesta de Miranda son solo algunos de los imperdibles de la provincia vecina.
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de diciembre serán las noches de espectáculos con grandes artistas.
Se recibirán propuestas de proyectos artísticos locales, nacionales e internacionales para formar parte de la oferta cultural del año próximo.
Declarada Patrimonio Inmaterial de la Provincia, un compendio de distintos investigadores sobre su origen y su evolución.
El ícono de la tonada sanjuanina dejó una herencia invaluable para todos los sanjuaninos. Estas son sus anécdotas más íntimas.
La séptima edición de la feria que promueve el trabajo y el talento de los emprendedores locales regresa en diciembre con dos ediciones.