Hualilán: de pueblo fantasma, a primer distrito minero turístico de San Juan
Por muchos años fue un pueblo abandonado y saqueado, pero ahora existe un proyecto para convertirlo en nuevo destino turístico.
Por muchos años fue un pueblo abandonado y saqueado, pero ahora existe un proyecto para convertirlo en nuevo destino turístico.
Un cuento que nos remonta a los tiempos de la conquista, cuando aún los nativos dominaban las tierras de Valle Fértil.
“Ciclismo, pasión de los sanjuaninos…” viejo slogan radial que no pierde vigencia en el centenario de las primeras competencias en la provincia. Un extraordinario documento histórico realizado por Rubén Poblete.
Nació en San Juan Capital, pero pasó gran parte de su infancia en Jáchal. Su adolescencia estuvo marcada por un barrio lleno de músicos de la talla de Villavicencio, Tejada y Berenguer.
Su origen se atribuye al quechua, pero también tiene raíces árabes. La palabra se convirtió en símbolo de la sanjuaninidad y abunda en memes.
Comenzaron a circular en San Juan cuando los medios de transporte eran sulkys y break. Ellas se animaron, Destino San Juan las rescata.
Si la ves en tu jardín, ¡no la cortes! Los nativos americanos ya usaban esta planta para tratar varios males.
Una artista jachallera muy versátil, abarca cerámica, telar y pintura. Conocer su obra es conocer su mundo interior.
Era ahijado de Guillermo Rawson. Fue un abogado y político. También escribió el primer himno en honor a Domingo Faustino Sarmiento.
La pampa más famosa de San Juan, El Leoncito, en Calingasta, te promete adrenalina pura. ¿Los precios? Súperaccesibles!