La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil
Los niños la ven, los adultos sólo pueden escucharla. Los relatos de un pueblo jachallero que siguen cautivando a grandes y chicos.
Los niños la ven, los adultos sólo pueden escucharla. Los relatos de un pueblo jachallero que siguen cautivando a grandes y chicos.
“La Flor de la mafia” era hija de un capo mafioso de Rosario, provincia de Santa Fe. Sus últimos días fueron como comerciante en la Ciudad de San Juan.
Un cuento que nos remonta a los tiempos de la conquista, cuando aún los nativos dominaban las tierras de Valle Fértil.
Esta historia nos remonta a épocas en las que los pueblos originarios tuvieron que enfrentar la violencia de los incas.
Un niño que llora y un decapitado en calle Alfonso XIII más un aparecido en Santa Lucía. Como dice la jerga: no apto para personas sensibles.
“Es alta y muy blanca”, dicen. Se sube a un taxi en el Casino y se baja en una zona poco poblada de Pocito. Un grupo de taxistas relatan esta historia paranormal y ya tiene oratorio.
Las aguas termales brotaban de los cerros cercanos con propiedades medicinales que curaban muchos males.
A mediados de los ’70 un grupo de pioneros se animó a dar los primeros pasos. Ellos lograron una música diferente. Esta es la primera de una serie de notas.
En Angaco se encuentra el oratorio donde está enterrada, cerca de su casa, como ella lo había pedido.
Entre los relatos del folclore argentino se narra la creencia de que en el rancho de los “flojos” un duende habita el horno de barro.