El maravilloso monstruo de hierro de Angaco que jamás fue usado
Fue parte de una millonaria inversión brasileña para la explotación minera de las canteras del Pie de Palo. Por Viviana Pastor
Fue parte de una millonaria inversión brasileña para la explotación minera de las canteras del Pie de Palo. Por Viviana Pastor
Desde hace ocho años es el director del Complejo Auditorio Juan Victoria y uno de los músicos sanjuaninos más reconocidos en el país y el exterior. Su relación con la música es de novela. Por Viviana Pastor
Fue construido en Angaco por un prominente empresario de la época y estrenado en 1923. Lo diseñó un famosísimo arquitecto italiano. Por Viviana Pastor
Raffaele Beretta dejó en San Juan la obra Deportación de los Huarpes, pero su mano maestra continúa con un tutorial en Italia para un joven sanjuanino.
Respetado y odiado con la misma intensidad, el sanjuanino fue objeto de burla de la prensa del momento; pero también de elogios desmesurados.
Ecléctico y autodidacta, Juan Carlos es el creador de varias figuras emblemáticas de San Juan, como los dinosaurios de Turismo.
¿Será por sus profundos ojos negros? ¿O por su canto que hipnotiza y enamora? La leyenda la vincula a una belleza nativa.
Es una de las más antiguas de San Juan. Fue remozada y puesta en valor en el 2021, aunque hay dudas entre los lugareños respecto al nuevo nombre.
Los niños la ven, los adultos sólo pueden escucharla. Los relatos de un pueblo jachallero que siguen cautivando a grandes y chicos.
“La Flor de la mafia” era hija de un capo mafioso de Rosario, provincia de Santa Fe. Sus últimos días fueron como comerciante en la Ciudad de San Juan.