Morteros de piedra enormes, petroglifos que detienen el tiempo, cerámicas, restos óseos, puntas de flecha, collares, son algunos elementos que, entre unas 4.500 piezas, se pueden ver en el Museo Prieto, en Jáchal, una colección privada que inició Ricardo Prieto en la década de 1960 pero que recién se organizó como museo en agosto de 2001.

“Prieto era un protector de la cultura, un defensor de ese papel preponderante e invalorable que tienen los museos privados en el mundo. Además de un hombre noble, dueño de un señorío cada día menos común, cuyo vacío no podremos llenar”, escribió Luis Eduardo Meglioli en 2010 en Diario de Cuyo.
Agregó que su Museo Arqueológico es ejemplo de entrega absoluta a la comunidad para brindar una valiosa colección rigurosamente construida.
Marcos Báez, casero y administrador del museo, contó en los tranquilos jardines de la casona familiar donde funciona el museo, que Prieto inició su colección en la década de 1960, cuando recibió esa finca en herencia.

Prieto, que era ingeniero civil en la Ciudad de San Juan, viajaba a Jáchal en verano. “Ahí nace esta pasión. Empezó a recolectar piezas y comienza su preocupación por resguardar lo que juntaba. Le puso mucha pasión, pero la familia no se considera dueña de la colección, sino simplemente tenedores de estos objetos encontrados por Prieto”, contó Báez.
Para dar utilidad a su colección, para la ciencia y para el turismo, Prieto le dio forma al Museo que abrió sus puertas en 2001.

Los elementos que tiene el museo pertenecen a culturas antiguas de la zona, y otras más cercanas. Hay objetos de la cultura Ansilta, Morrillos, Marayes y más actuales como la Angualasto, Aguada, e incluso de la dominación Inca.
“Prieto se preocupó en realizar un inventario que incluye cada pieza y de donde se sacó. En un momento quiso ceder la colección a la UNSJ, con la única condición que no se la lleven de Jáchal, finalmente no se dio”, dijo Báez.
En la zona siguen “apareciendo” elementos de culturas antiguas y algunos los llevan al museo con la idea de venderlos, pero la colección está “cerrada”.

Hoy el museo no cobra entrada, aunque si recibe donaciones de quienes así lo deseen. La Municipalidad de Jáchal aporta personal para que permanezca abierto el único museo arqueológico que tiene el departamento.
“Para nosotros es un desafío mantener este lugar en condiciones. Prieto tuvo una visión hace 50 años y por eso esto sigue en pie”, aseguró Báez.
Información importante: El Museo Prieto está ubicado en Calle 25 de Mayo, 788, Villa San José de Jáchal. Se puede visitar de 9.30 a 12.00 y de 15.00 a 18.00 h. Entrada libre y gratuita. Contacto: 264 742 0124.
