latorre

Patrimonio histórico: piden conservar la fachada de la esquina de Bodega Latorre

Una esquina histórica con paredes levantadas a principios del siglo pasado logró resistir terremotos, pero ahora podría desaparecer con el avance de la construcción de la escuela EPET N°4 en esa manzana.

“Pedimos expresamente al área de Cultura de la Provincia que sea consolidada a nivel estructural, restaurada e incorporada a la escuela como cerramiento, porque el interior del edificio ya no existe”, dijo el arquitecto Leonardo Correa Fili, tesorero de la Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino (ACODEPAS).

El secretario de Cultura, Eduardo Varela, dijo que «el tema pasó al Consejo de Patrimonio para que lo traten.»

Mientras tanto esta fachada ya cambió, sólo quedan dos frontones y no cuatro como en esta foto del año 2017 de Tiempo de San Juan.
Foto actual.

Para la gente de ACODEPAS las paredes de la esquina 9 de Julio y España pueden incorporarse al proyecto de la escuela ya que se trata de paredes de mampostería y hormigón, aunque no cumple las normativas actuales debido a la fecha de construcción, sin embargo se puede consolidar como se hizo con la bodega La Superiora en Rawson.

“Hay técnicas de consolidación, están todas las condiciones y sería una lástima que necesitando un cerramiento, tienen esa construcción histórica para hacerlo. No podemos perder una construcción valiosísima para entender la ciudad antigua, perderíamos una pieza clave de la historia de San Juan”, dijo Correa Fili.

Foto archivo Tiempo de San Juan.

El arquitecto explicó que se trata de una construcción de líneas sobrias con ochava típica, construida en la década de 1920 en una zona que era el límite de la ciudad, cuando era área más industrial.

Esas paredes conservan puertas de madera labrada de cuatro metros de altura, y veredas originales de piedra caliza monolítica, incluidos los cordones.

Un artículo publicado en Tiempo de San Juan en 2017 contaba que en esa manzana se había proyectado la terminal de trenes, cuyas vías pasaban por el actual Conector Sur, pero el proyecto no se concretó.

Foto archivo Tiempo de San Juan.

Se construyó allí una bodega con su propia fábrica de toneles y cajones para la uva de mesa que se vendía fuera de la provincia, era el establecimiento Latorre, y antes de la intervención del predio para la construcción de la escuela se podían observar los restos de la bodega, piletas de guarda y demás.

Después de años de abandono, el Estado expropió el predio.

En 1999, el entonces diputado Dante Elizondo presentó un proyecto (que fue aprobado) para que ese terreno pasara a manos del Ministerio de Educación y que fuera dado en comodato a la EPET N°4 para que allí funcionara el polideportivo.

Foto archivo Tiempo de San Juan.

Así se usó hasta que en el año 2021, con un presupuesto de 460 millones de pesos, se licitó la construcción de la escuela EPET N°4 que llevaba más de 40 años compartiendo edificio con la EPET N°2. En julio de 2025 la construcción tenía un avance de 40 %.

El pedido es que el desarrollo y las mejoras no borren del mapa la historia local.

Así se ve el avance de la construcción de la escuela en la vereda de calle España..
Scroll al inicio