Relevaron dos bloques de petroglifos en Calingasta

Dos grandes bloques con petroglifos del período Agropecuario Tardío (1200 al 1460) fueron relevados en Calingasta. Allí, profesionales de la Secretaría de Cultura y del Instituto Investigaciones Arqueológicas y Museo Mariano Gambier, realizaron el relevamiento y prospección en dos lugares ubicados al oeste de la localidad de Villa Nueva.

petroglifo

Una de estas piezas se localizó a lo largo de 400 metros aproximadamente, mientras que el segundo petroglifo está distribuido a lo largo de 100 metros.

Se trata de representaciones de figuras antropomórficas y zoomórficas.

petroglifo

Al grupo de expertos se sumaron el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda, el director de Turismo y Cultura departamental y el comandante de Gendarmería Nacional, Adrián Aliaga, que aportó efectivos y logística del Escuadrón tales como vehículos, cabalgaduras y equipo.

Ahora se realizarán los análisis y presentación del correspondiente informe por parte del instituto.

equipo

Estos petroglifos fueron “descubiertos” por personal de patrulla de Gendarmería y luego comunicado a la Dirección de Patrimonio Cultural, para coordinar todas las tareas conforme a la normativa vigente.

petroglifo
petroglifo

(Prensa Ministerio de Turismo y Cultura)