Ivan

La insólita historia del pampeano que hizo el mejor tomaticán en Pocito

“En mi casa nunca comí tomaticán, soy de un pueblo de La Pampa (Eduardo Castex) y cuando llegaba el tomate era muy caro, tampoco lo había hecho en San Juan”, confesó Iván Arnhold, un cocinero autodidacta que logró el primer puesto en la competencia gastronómica realizada en la Fiesta del Tomaticán, organizada por la Municipalidad de Pocito, superando a nueve sanjuaninos.

Iván es ahora el primer Embajador del Tomaticán y aseguró que el único secreto es la pasión que pone en la cocina.

El tomaticán ganador de Iván Arnhold.

“Seguí las instrucciones del chef guía, Javier Ortuño, que nos dio una clase a todos los participantes y esa fue mi base. La primera noche de la competencia todos hicimos tomaticán, yo seguí la receta del chef y le agregué albahaca para sumar frescura”.

Tomate, cebolla, pimiento verde y rojo (cortado en juliana), ajo, vino blanco y huevo. La Municipalidad puso las materia primas y los cocineros podían llevar sus propios condimentos. Iván llevó y usó un pimentón ahumado de muy buena calidad.

La segunda noche, cuando quedaron tres concursantes en carrera, había que sumar otro plato con tomate como ingrediente principal, Iván no tenía idea que hacer porque no pensaba llegar a la final.

Hizo una provoleta con cebolla caramelizada, tomates secos caramelizados y tomates Cherry confitados. Acá también se apoyó mucho en la experiencia de Javier Ortuño.

Los platos de la segunda noche de concurso.

“No fue fácil porque había que hacerlo contrarreloj, a la mirada de la gente estoy acostumbrado en el food truck”, agregó.

Para Iván es fundamental que se realicen este tipo de concursos gastronómicos para potenciar el turismo y poner en valor el tomate como materia prima.

“Sirve mucho para poner en valor los productos de San Juan y es muy fructífero para los productores que deben involucrarse y participar mucho más. Creo que no debe quedarse solo en ser una fiesta para la gente, debe potenciar la gastronomía local, que es parte de la industria turística, y potenciar al productor, creo que son ellos los que tienen que apostar a esto, incluso más que el municipio”, señaló.

La premiación junto al intendente de Pocito, Fabián Aballay.

¿Trascendencia? Claro que si, al otro día del concurso lo llamaron de la televisión de Castex, una radio y un diario digital y el diario La Arena de la Capital de La Pampa. “Tiene llegada, ya me invitaron a la Fiesta del Trigo para hacer tomaticán”.

Iván dijo que lo mejor que le sale son las pastas y la pizza. Los que las probaron aseguran que son las mejores.

El jurado estuvo integrado por: Raúl Marún, ingeniero y dueño de Tupelí Gourmet y El Lagar, con más de 45 años de experiencia; Gloria Nieto, cocinera autodidacta y propietaria de «Entre Amigos»; Chef José Pepe Martin, pionero gastronómico y conductor de programas de cocina; Silvina Castro Lucero, ganadora del Tomaticán 2024 y bromatóloga; y Sol Rojas, chef internacional con más de 20 años de experiencia en Argentina y Europa.

Saber hacer

Iván estudiaba Derecho en Córdoba (cuando dejó la carrera le faltaban cinco materias); allá conoció a Erica Sánchez, sanjuanina que estudiaba medicina, y cuando ella se recibió se vinieron a San Juan.

Mientras estudiaba Derecho se hizo gastronómico y terminó dejando la carrera por lo que realmente disfrutaba: cocinar.

El germen de Iván cocinero fue un día hizo unos ravioles para los amigos, empezaron a hacerle pedidos y él a vender sus pastas. Luego, con su hermano, abrió una pizzería en Córdoba y la mantuvo durante 12 años, la cerraron cuando se inició la pandemia, entonces su hermano se fue a La Pampa y él, a San Juan.

Ya instalado acá intentó otro rubro, el comercio, compraba y vendía ropa, pero duró poco, no lo llenaba.

Una de sus especialidades, la pizza.

“Tenía que intentar otra cosa porque la cocina es muy esclavizante, te perdés muchas cosas, reuniones con amigos, familia, pero al mismo tiempo es muy gratificante”, dijo.

Su papá tiene una panadería en Castex desde hace más de 40 años, fue pionero en hacer sánguches de miga y le va muy bien con eso, su hijo lo intentó acá, pero no le fue tan bien.

En 2020 decidió armar su food truck al que le puso “Ruta 40” “porque me parece que hay que potenciar más en San Juan la Ruta 40 como destino turístico”.

Así volvió a los fogones para quedarse, porque cocinar era lo que sabía hacer y lo que más le gustaba.  

Pocito siempre prometió buena fortuna; con el food truck participó en el patio cervecero, le fue muy bien y ahí afianzó muchos lazos .

El año pasado participó de le Fiesta del Tomaticán solo con el food truck y este año lo volvieron a invitar, pero les dijo que quería participar del concurso y lo aceptaron

“Me gustan los desafíos y mi premisa es que si alguien lo hizo antes yo lo puedo hacer, sólo hay que capacitarse, no hay límites. El concurso era para mí una gran oportunidad para aprender, pasarla bien y cuando te rodeás de gente que sabe no te puede ir mal”, aseguró.

“Javier me ayudó muchísimo. Yo lo hice como un juego y es válido también, no fui a ganar, fui a participar y terminé conociendo gente maravillosa, la pasamos bien, aprendí un montón. La Municipalidad de Pocito se portó excelente, nos trataron de diez, solo tengo palabras de agradecimiento para todos, me sentí cuidado, estaban atentos a todo”, dijo.

En su cocina ambulante Iván hace hamburguesas caseras a la parrilla; papa fritas, Frankfurt (con salchicha tipo alemana), pizza, carne a la llama, a la brasa, al disco, según el evento se va adaptando el menú.

“Todavía me cuesta porque mantengo el número de teléfono con característica de Córdoba y creen que soy de allá, pero me escuchan hablar creen que soy porteño; y no, ya soy sanjuanino. Hay muchas barreras, prejuicios, y me cuesta todavía”, contó.

Después de hablar 20 minutos de charla con él, se entiende porque Iván hizo el mejor tomaticán: porque es un apasionado del sabor y de la calidad de las materias primas. “Me importa el dinero porque lo necesito para vivir, pero a mi me mueven otras cosas, no quiero venderte algo, quiero darte de comer algo bueno”.