La magnífica escultura de metal de casi 30 metros de altura se levantó en noviembre de 2018 y desde entonces el Cristo de la Misericordia, ícono de Villa Calingasta, avanzó con otras obras en este complejo turístico, parte de la Ruta de la Fe en San Juan.
Actualmente el complejo artístico-religioso cuenta con los bloques verticales de los 12 apóstoles simbólicamente representados en las 12 localidades de Calingasta: Barreal, Villa Calingasta, Villa Corral, Alcaparrosa, Puchuzún, Tamberías, Villa Pituil, La Isla, Hilario, Alto Calingasta, Sorocayense, Villa Nueva.
También se sumaron columnas con frases del Nuevo Testamento, de la pasión y muerte de Jesús, canteros y asientos de cemento.

La obra es creación de Juan Diápolo y Rodrigo Marinelli y en el original se incluyó una cruz, detrás de Cristo y despegada de éste, que aún no fue colocada.
Las panorámicas que ofrece el Cristo son maravillosas, al Este, el valle longitudinal que acompaña el curso del río Los Patos, y al Oeste, la imponente cordillera de Los Andes y los 7 picos del cordón de Ansilta.
El Cristo es una pieza metalúrgica única de 35.000 kilos con un diseño original de escultura laminar. Está elaborado con placas de hierro ensambladas que dan la sensación de movimiento de la figura según la posición del sol.
Por la noche el Cristo domina todo el paisaje de la villa con su iluminación con LED de colores que van cambiando.
Está ubicada sobre un cerro a 50 metros de altura por lo que es visible desde cualquier punto cardinal, en el predio del Camping Municipal al que se llega desde Villa Calingasta transitando por Avenida Argentina hacia el Camping.
Sin dudas un lugar para visitar y sentirse más cerca del cielo.
