Oro para Atahualpa: leyenda de los animales andinos
Es famosa en la zona cordillerana esta historia y atrajo a muchos buscadores que estaban seguros de poder encontrar ese tesoro.
Oro para Atahualpa: leyenda de los animales andinos Leer más »
Es famosa en la zona cordillerana esta historia y atrajo a muchos buscadores que estaban seguros de poder encontrar ese tesoro.
Oro para Atahualpa: leyenda de los animales andinos Leer más »
Artista y diseñador, viñatero y elaborador de vinos, productor de jamones, investigador incansable pero sobre todo, un tipo satisfecho.
Juan Diapolo, la camisa del hombre feliz Leer más »
Las constantes crecidas del rio San Juan hicieron que sea trasladada y aun así el agua no le daba tregua. El terremoto del ‘44 fue devastador con el edificio. Esta es su increíble historia.
200 años de la Iglesia de Concepción: el templo que resurgió por la fe su pueblo Leer más »
En la localidad sarmientina, solo dos veces al año las viviendas más antiguas abren sus puertas al turista y eso sucederá el sábado 28 de septiembre.
Con un recorrido histórico y cultural, las casonas de Pedernal te esperan Leer más »
En San Juan se dice que el viento caliente y seco que corre de mayo a septiembre toma su nombre de la Quebrada del Zonda, donde lugar considerado como su punto de origen. A veces llega con gran espectacularidad: ráfagas de 60 kilómetros por hora, nubes de tierra, y elevando la temperatura varios grados. Llega
Leyenda del viento Zonda: culpa de un indio sin corazón Leer más »
Construido en el siglo XVIII el molino viejo celebró su fiesta en julio como cada año y recibió miles de visitantes de todo el país.
Molino de piedra: la reliquia de Huaco y de San Juan Leer más »
Diseñada por el arquitecto Daniel Ramos Correas y Carlos Enrique Vallhonrat, fue inaugurada el 16 de diciembre de 1979.
La Catedral de San Juan cumple 40 años: 10 claves para conocerla Leer más »
Manuela García presentó nuevos productos en la feria artesanal que se realizó en Bella Vista en el marco del eclipse total de sol.
Videonota: Conocé la cosmética natural y artesanal nacida en Iglesia Leer más »
Pocas cosas son más sanjuaninas que las semitas con chicharrones. Y casi nada más necesario que una buena semita a la hora del mate o el “yerbeado”. Son tan indispensables en nuestra cultura que desde hace unos años se elige la mejor semita en una fiesta popular donde abundan los secretos para elaborar la más
¿Hay algo más sanjuanino que las semitas con chicharrones? Leer más »
El cielo más límpido del país con más de 300 días sin nubes, óptimos para la observación, hicieron que San Juan se convierta en la Capital Nacional de Turismo Astronómico, por ley sancionada en el Congreso Nacional. En la misma línea, cruzando la cordillera de Los Andes, la región de Coquimbo, en chile, es la
San Juan fue nombrada Capital Nacional de Turismo Astronómico Leer más »