Oscar “Tito” Damiani: geólogo de pasión inagotable por San Juan
Es experto en sistemas de riego prehispánico. Trabajó con Gambier, con William Sill y hasta en la selva amazónica. Se jubiló, pero no ha dejado de investigar.
Es experto en sistemas de riego prehispánico. Trabajó con Gambier, con William Sill y hasta en la selva amazónica. Se jubiló, pero no ha dejado de investigar.
“Este clásico postre de la cocina sanjuanina se remonta a épocas en las que en esta zona se cultivaba el trigo. De ese entonces datan también los viejos molinos como el que cantara Buenaventura Luna”, contaba la profesora Hebe Almeida de Gargiulo en su libro “Señales al Rescoldo”, especialmente editado por la Confederación Gaucha Argentina …
Una típica receta argentina que en San Juan está muy extendida por los excelentes choclos que se producen.
La famosa cascada es visitada por cientos de sanjuaninos los fines de semana. Galería de fotos y video.
Será el 2 de julio de 2019 y en la provincia se realizarán Jornadas científicas y públicas.
El sábado 13 de abril se realizará el Concierto de las Américas que cada año congrega a músicos nacionales e internacionales.
Desde adentro, cambia todo en el espejo de agua y llegar a las cuevas es una experiencia que vale la pena.
Siempre se dijo que Manuel Lemos le puso ese nombre a su empresa por una monja que conoció en el barco que lo trajo al país. Pero ahora surgen dudas.
El gran salón expositor, pensado para el turista, la bodega, con tecnología de punta, y los parrales que rodean el predio, son una síntesis perfecta de lo que busca el amante de vinos que llega a San Juan. Bodega y Viñedos Fabril Alto Verde es una empresa pionera en vinos orgánicos y también en la …
Fabril Alto Verde: vinos orgánicos, pioneros en San Juan Leer más »
En la zona de El Salado, donde el santo argentino tiene una gruta en su honor, se multiplicó la llegada de devotos.